UOCT busca dotar de mayor tecnología cruces peatonales y semaforizados de Puerto Montt

UOCT busca dotar de mayor tecnología cruces peatonales y semaforizados de Puerto Montt
25 . 04 . 2023

PROYECTOS DE LA UNIDAD OPERATIVA DE CONTROL DE TRÁNSITO DOTARÁN DE MAYOR TECNOLOGÍA A SEMÁFOROS Y CRUCES PEATONALES DE PUERTO MONTT

Para agosto se espera que estén habilitados dispositivos de accesibilidad para peatones no videntes, sensores peatonales, además de nuevas señalizaciones y demarcaciones

 Mejorar tanto la conectividad, como la movilidad de las personas son parte de los principales desafíos que tiene el Ministerio de Transportes  y Telecomunicaciones en la región, en donde las cifras de viajes que se realizan diariamente a pie, es baja, en comparación al resto del país.

Desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), se están levantando importantes iniciativas para mejorar la seguridad de los peatones y de quienes circulan a bordo de los vehículos; a través de una cartera de proyectos con distintas alternativas de financiamiento, las cuales son presentadas a los municipios para su ejecución.

En esa línea, la semana recién pasada se aprobó la adjudicación por parte del concejo municipal de Puerto Montt del proyecto para dotar de dispositivos de accesibilidad peatonal segura (DAPS) en la intersección de Avenida Diego Portales con Ancud y en Av. Soler Manfredini con Illapel (acceso Mall Costanera); sensores peatonales en calle Guillermo Gallardo con Santa María y Ruta V-505 (Camino Alerce) frente al supermercado Líder y Central Mayorista; además de nueva señalización y demarcación desde Avenida Austral hasta Presidente Ibáñez con Sargento Silva. Adicionalmente, el eje de Avenida Cuarta Terraza.

Así lo dio a conocer el seremi Pablo Joost, quien señaló que este tipo de avances va en directo beneficio de los vecinos y vecinas de la capital regional.

“Se ha aprobado en el concejo municipal un proyecto muy importante para nosotros, ya que se trata de una licitación que avanza en 3 iniciativas relevantes en materia de movilidad, como lo son los dispositivos de accesibilidad para peatones no videntes, sensores peatonales, además de nuevas señalizaciones y demarcaciones en vías”.

El seremi Pablo Joost, señaló que el proyecto será financiado a través de fondos obtenidos mediante la postulación conjunta Municipio – UOCT  al Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere por un costo cercano a los 50 millones de pesos.  Se espera que estos avances estén operativos a partir del mes de agosto.